Me da mucho gusto publicar es este blog las historias verdaderas de las que he sido testigo y protagonista de 2 proyectos realizados en La Universidad de San Carlos de Guatemala, nuestra alma mater Usac.
La primera historia se basa en Radio Universidad de la cual soy su director actualmente.
Todo se inició con la inquietud de estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación , allá por el año 1985. Ellos realizaron el primer proyecto y
o llevaron a la Rectoría de la Universidad y al mismo tiempo solicitaron una audiencia a la señora Claudia Arenas, entonces vocera del gobierno del Presidente Marco Vinicio Cerezo Arevalo.

A dicha reunión asistieron entre otros los estudiantes José María Torres y David Grajeda.
Luego los mismos estudiantes elaboraron la solicitud para obtener la frecuencia de Radio y también de Televisión y las presentaron al Ministerio de Comunicaciones y Obras Públicas como lo establecía la ley. Al llenar todos los requisitos de ley el 2 de enero de 1990 se emitió un acuerdo gubernativo firmado por el Ministro Ingeniero Sigfrido Mendizabal y el Presidente Cerezo. En el cual se otorgaba la concesión de la frecuencia 92.1 para el funcionamiento de una Radiodifusora y la frecuencia de 33 en UHF para el operar un canal televisivo.
Para la aprobación del presupuesto el Rector Alfonso Fuentes Soria delegó al Licenciado Everardo López García la elaboración del proyecto de Radio y Televisión Universitaria.
A iniciativa de los estudiantes antes mencionados la Radio inicia sus transmisiones en el edificio de La Escuela de Ciencias de Comunicación, en octubre de 1990. Con un transmisor de baja potencia que cubría sólo la ciudad universitaria. El Director de dicha unidad académica nombró como primer director de la Radio al Periodista David Grajeda.
Sin embargo intespestivamente y sin autorización el Rector de la Universidad ordenó que se trasladará la emisora el Centro Cultural Universitario. La Escuela no protestó y la Radio la inauguró oficial mente el Rector Alfonso Fuentes Soria, nombrando como primer Director al Locutor Ramón Bonilla Ribeiro.
La Radio aumentó su alcance gracias a la donación de un transmisor de mil vatios que donara la Embaja de España, junto con equipo de estudio y grabación. Sin embargo aún la cobertura era muy limitada porque el transmisor estaba instalado en la ciudad de Guatemala y no en el cerro alux que es el lugar óptimo para los trasmnisores de FM.
Fue hasta el año 1998 cuando se suscribe un contrato de arrendamiento de un terreno en el cerro alux para instalar un transmisor de diez mil vatios de potencia y se logró una cobertura a nivel nacional.
Desde el año 2006 La escuela de Ciencias de Comunican reclama la administración de la Radio y el Canal Universitario Tv.usac porque argumentan que por su naturaleza correspondería a ellos coordinar y nombrar a sus autoridades, y me parece que tienen razón. Siempre y cuando cuentesn con el personal idoneo. porque tengo la certeza que para trabajar eficientemente en un medio de comunicación no basta conn estudiso universitarios, si no se requiere de vocación y un poco de talento.
Ángel Flores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario